Resumen
Con este artículo sabrás cómo actuar si has hecho un depósito en Bitvavo que no ha llegado. Te explicamos cómo comprobar si usaste la red y el activo correctos. Además, descubrirás qué hacer si hiciste algo mal y si es posible recuperar tus criptomonedas.
¿Por qué es importante usar la red correcta?
Al enviar criptomonedas a tu cuenta de Bitvavo, debes asegurarte siempre de usar la combinación correcta de activo y red. Cada activo en Bitvavo es compatible únicamente con una red específica. Si envías un activo usando una red incorrecta, tu depósito no se abonará automáticamente ni aparecerá en tu cuenta.
¿Cómo puedo comprobar si usé la red correcta?
Paso 1: Verifica las redes compatibles en Bitvavo
- Inicia sesión en tu cuenta de Bitvavo.
- Ve a la página del activo que enviaste.
- Haz clic en la pestaña 'Depositar'.
- Ahora podrás ver cuál es la red que debes usar. Solo los depósitos enviados por esas redes se abonarán automáticamente.
También puedes buscar el activo en la página Redes para ver cuál admite Bitvavo para ese activo.
Paso 2: Compárala con la red que usaste
Consulta qué red se usó en la wallet o exchange desde donde enviaste la criptomoneda. Normalmente aparece en los detalles de la transacción o en el historial de transacciones.
¿Puedo recuperar mi depósito si lo envié por una red equivocada?
Si tu depósito no ha llegado y sospechas que lo enviaste por una red no compatible con Bitvavo, es importante comprobar si la transacción se puede recuperar. La posibilidad de recuperación depende tanto de la red como del activo utilizado. A continuación, te explicamos los casos más comunes:
- ¿Usaste una red compatible con EVM (como BSC, Arbitrum o Optimism)? En muchos casos, sí es posible recuperar los fondos.
- ¿Usaste una red no compatible con EVM (como Solana, Tron o XRP Ledger)? Lamentablemente, en tal caso no se puede recuperar el depósito.
-
¿Has enviado un activo no admitido?
- Si el activo no está listado en Bitvavo pero lo enviaste por una red compatible con EVM, no podremos abonarlo a tu cuenta, aunque en algunos casos podríamos devolverlo a una wallet externa que elijas.
- Si el activo no está listado en Bitvavo y se envió a través de una red que no es EVM, no será posible recuperarlo.
Paso 1: Comprueba si la red es compatible con EVM
Para saber si la red es compatible con EVM, puedes hacer lo siguiente:
- Visita www.chainlist.org. Si la red aparece allí, lo más seguro es que sea compatible con EVM.
- También puedes buscar tu dirección de depósito en Etherscan, seleccionar 'Multichain Portfolio' y comprobar si hay fondos en otras cadenas.
Importante: Si enviaste el depósito a través de la red Tron (TRX) o Solana (SOL), no será posible recuperarlo.
Paso 2: Asegúrate de tener saldo suficiente para la comisión de recuperación
Si tu depósito se puede recuperar, se aplicará una comisión de 50 € por transacción.
- Asegúrate de tener al menos 50 € en tu cuenta de Bitvavo. Puedes depositarlos desde tu banco o vender criptomonedas.
- Si estás de acuerdo con el proceso de recuperación, envía un mensaje al correo de atención al cliente proporcionando la información necesaria (ver siguiente paso).
Paso 3: Envía una solicitud de recuperación
Para solicitar una recuperación, envía un correo electrónico a support@bitvavo.com con la siguiente información:
- Nombre del activo (p. ej., ETH o USDT).
- Red usada (p. ej., BSC, Arbitrum u Optimism).
- Hash de la transacción (TXID)
- Captura de pantalla del resumen de la transacción de la wallet que usaste para enviar el activo.
- En caso de tratarse de un activo no listado, indica la dirección de la wallet a la que debemos devolver los fondos. Asegúrate de que sea la correcta.
- Indica que aceptas la comisión de recuperación de 50 €.
Una vez verificados los datos, descontaremos los 50 € de comisión de tu cuenta e iniciaremos el proceso de recuperación. Los fondos se enviarán a la dirección desde la que se enviaron originalmente.
Notas importantes
- La recuperación puede tardar hasta tres días laborables en completarse.
- Solo se pueden recuperar aquellos activos enviados por redes compatibles con EVM.
- No podemos recuperar tokens falsos o asociados a estafas.
- Este procedimiento está sujeto a cambios, por lo que no se garantiza la posibilidad de recuperación en el futuro.
Preguntas frecuentes
¿Puedo recuperar tokens enviados a través de la red Tron (TRX) o Solana (SOL)?
Lamentablemente no. Los activos enviados mediante la red TRX o SOL no se pueden recuperar.
¿Cómo puedo saber si mi activo se admite en Bitvavo?
Puedes consultar la lista de activos admitidos en nuestra página de Mercados. Además, en la página de Redes puedes cuál es compatible para cada activo.
¿Cuánto tarda el proceso de recuperación?
Las recuperaciones suelen tardar hasta tres días laborables tras su confirmación.
¿Cómo puedo evitar enviar fondos por una red equivocada?
Antes de enviar tus fondos, revisa siempre las instrucciones de depósito y asegúrate de usar la red correcta. Esta información está disponible en la sección de depósito de cada activo en tu cuenta de Bitvavo.
¿Fue útil este artículo?
Artículos en esta sección
- ¿Cómo puedo depositar (recibir) criptomonedas en Bitvavo?
- ¿Por qué necesito enviar detalles adicionales para mi depósito o retiro?
- ¿Cómo sé si he usado la red correcta para mi depósito de criptomonedas?
- ¿Bitvavo es compatible con la red Lightning Network de Bitcoin?
- ¿Qué es una tag o un memo?
- ¿Dónde puedo encontrar la dirección de mi wallet?
- Confirmaciones al depositar monedas digitales
- No recibí el depósito de criptomoneda en mi cuenta de Bitvavo
- ¿Qué es un código de transacción (TX-ID) y dónde puedo encontrarlo?