¿Por qué tengo que proporcionar un número de identificación personal?
¿Por qué tengo que proporcionar un número de identificación personal? ¿Por qué tengo que proporcionar un número de identificación personal?

¿Por qué tengo que proporcionar un número de identificación personal?

Resumen
Este artículo explica qué es un número de identificación personal, por qué Bitvavo lo solicita y qué debes hacer si se te pide añadirlo a tu cuenta. También encontrarás instrucciones paso a paso para añadir o actualizar tu número de identificación personal. Esta es una nueva obligación para cumplir con el reglamento europeo MiCA.

¿Qué es un número de identificación personal?

Para cumplir con el reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets), Bitvavo debe recopilar un identificador reglamentario de todos los usuarios que hayan completado la verificación de identidad. Este identificador se denomina número de identificación personal.

Este número se basa en:

  • Tu nacionalidad
  • Un número de documento oficial (como un pasaporte o un documento de identidad)

Si aún no disponemos de tu número de identificación personal, te pediremos que lo añadas manualmente en tu cuenta Bitvavo.

Nota: actualmente no se te solicita que proporciones tu número de identificación fiscal o número personal nacional (BSN).

¿Qué cambia para mí?

Si tu número de identificación personal no está en nuestro sistema, te enviaremos un mensaje solicitándotelo. Esto solo aplica a usuarios que ya hayan completado la verificación de identidad.

Verás una solicitud en tu cuenta de Bitvavo y también te enviaremos un recordatorio por correo electrónico.

¿Qué debo hacer?

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Bitvavo desde el sitio web.
  2. Ve a la configuración de tu perfil y accede a la sección Verificaciones, o haz clic aquí para ir directamente.
  3. Haz clic en el botón "Añadir" junto al campo del número de documento.
  4. Selecciona tu nacionalidad.
  5. Elige el tipo de documento que estás utilizando (por ejemplo, pasaporte o DNI).
  6. Introduce el número del documento tal y como aparece en él.
  7. Confirma y envía.
Consejo: No es necesario subir tu documento. Solo verificamos si el formato del número es correcto, no el documento en sí.

¿Y si no tengo el documento correcto?

Si no tienes el documento necesario para generar tu número de identificación personal, Bitvavo generará automáticamente un número provisional basado en:

  • Tu fecha de nacimiento
  • Las primeras cinco letras de tu nombre (rellenadas con # si es necesario)
  • Las primeras cinco letras de tu apellido

Ejemplo:
Fecha de nacimiento: 1999-12-08
Nombre: John Doe
Número de identificación personal: 19991208JOHN#DOE##

¿Por qué es necesario?

Esto es obligatorio según el reglamento MiCA, que busca armonizar las regulaciones sobre criptoactivos en toda Europa.

Al recopilar esta información, Bitvavo cumple con la normativa de la UE y puede seguir ofreciendo sus servicios a los usuarios europeos.

¿Qué pasa si no proporciono el número?

Podrás seguir utilizando tu cuenta de Bitvavo y operar con criptomonedas. Sin embargo, recibirás recordatorios (por correo electrónico y en la app) hasta que lo completes.

Preguntas frecuentes

¿Y si ya proporcioné mi documento durante la verificación?

En algunos casos, ya tenemos la información necesaria. Si es así, no tienes que hacer nada. Solo se te pedirá si todavía falta en tu perfil.

¿Cómo se utiliza mi número de identificación personal?

Lo almacenamos de forma segura y solo lo usamos para cumplir con los requisitos legales del reglamento MiCA. Nunca se comparte con terceros.

¿Debo añadir un nuevo número si me mudo a otro país?

No. Bitvavo solo te pedirá un número basado en tu nacionalidad, incluso si resides en otro país.

¿Fue útil este artículo?

Usuarios a los que les pareció útil: 2 de 4